Comunicación en tensión: traducción, divulgación, investigación en la obra de Desiderio Blanco

Autores/as

  • Roberto Flores Ortiz ENAH

DOI:

https://doi.org/10.35494/topsem.2024.2.52.864

Palabras clave:

Desiderio Blanco, traducción, divulgación, investigación, semiótica tensiva, comunicación

Resumen

La obra como semiotista de D. Blanco se articula alrededor de tres vertientes: la traducción, la divulgación y la investigación original. El artículo subraya el principio de unidad de pensamiento que subyace a esas tres tareas. Con ayuda de ejemplos, se presentan los obstáculos que el investigador tuvo que sortear y se ilustran las decisiones tomadas en su momento para responder a los respectivos objetivos de los tres programas académicos arriba señalados. Esas decisiones muestran que obedecen a una misma visión de la disciplina independientemente de las vertientes en las que se desarrolla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Flores Ortiz, ENAH

Roberto Flores es investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Sus investigaciones giran alrededor de las relaciones entre semiótica y las ciencias antropológicas. Es autor de El amor de las razones (1991), Sucesos y relato (2015), Magia publicitaria (2022), Archéosémiotique (coordinador, 2022), 8 ensayos de arqueosemiótica (coordinador, en prensa).

Citas

Blanco, D. (2016). Vigencia de la semiótica y otros ensayos. Universidad de Lima.

Brandt, P. (2003). Toward a cognitive semiotics. Recherches en communication (19). 21-34. DOI:10.14428/rec.v19i19.48393

Fontanille, J. (2008). Prácticas semióticas. Traducción de Desiderio Blanco. Universidad de Lima.

Gorlée, D. L. (2016). De la traduction à la sémiotraduction. Signata (7). 57-69. DOI: 10.4000/signata.1177

Hongjuan, L. (2016). On the Translation of Literary Quotation in English Literary Works. En Proceedings of the 6th International Conference on Electronic, Mechanical, Information and Management (pp. 890-893). Atlantis Press. DOI: 10.2991/emim-16.2016.183

Landowski, E. (2017). Interacciones arriesgadas. Traducción de Desiderio Blanco. Universidad de Lima.

Prieto, L. (1975). Études de linguistique et de sémiologies générales. Ginebra. Droz.

Zilberberg, C. (2006). Semiótica tensiva. Traducción de Desiderio Blanco. Universidad de Lima.

Publicado

10-06-2024

Cómo citar

Flores Ortiz, R. (2024). Comunicación en tensión: traducción, divulgación, investigación en la obra de Desiderio Blanco. Tópicos Del Seminario, 2(52), 9–21. https://doi.org/10.35494/topsem.2024.2.52.864