Vol. 1 Núm. 21 (2009): Dialogismo, monologismo y polifonía

En el marco de los debates actuales sobre el multiculturalismo y la problemática del otro, la noción de dialogismo elaborada por M. M. Bajtín reviste particular importancia. En este mismo contexto, sin embargo, la complejidad y los alcances de esta noción han tendido a diluirse, por lo que volver sobre ella y sobre las formulaciones conceptuales del teórico ruso es una tarea necesaria. Surgida explícitamente de una reflexión en torno a la literatura, la noción de dialogismo es correlativa de conceptos como los de monologismo, polifonía y voz.
Los trabajos aquí reunidos examinan la pertinencia de tales nociones para la relectura de textos latinoamericanos inscritos en tradiciones históricas y culturales marcadas por la coexistencia de herencias heterogéneas y dispares.