Entrevista con Raúl Bueno Chávez: Vigencia del legado semiótico y pedagógico de Desiderio Blanco

Validity of the semiotic and pedagogical legacy of Desiderio Blanco

Autores/as

  • Rosario Fortino Corral Rodríguez Universidad de Sonora

DOI:

https://doi.org/10.35494/topsem.2024.2.52.877

Palabras clave:

---

Resumen

-

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosario Fortino Corral Rodríguez, Universidad de Sonora

Fortino Corral Rodríguez es doctor en español con énfasis en literatura hispanoamericana por la Universidad de Arizona. Actualmente es profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora (México). Autor del libro Senderos ocultos de la literatura mexicana: la narrativa fantástica del siglo XIX (2011); coordinador, junto con Gloria Vergara y Alejandro Palma, del libro Revisiones críticas de la literatura hispanoamericana: poéticas, identidades y desplazamientos (2020); director de ConNotas. Revista de crítica y teoría literarias. Sus áreas de interés son: la literatura fantástica hispanoamericana y el estudio de la semiótica literaria.

Citas

Ballón, A. (1982). La semiótica en el Perú. Apuntes, (11), 39-58.

Blanco, D. y Bueno, R. (1980). Metodología del análisis semiótico. Lima. Universidad de Lima.

Fontanille, J., e Ivan Darrault-Harris (2022). Homenaje a Desiderio Blanco. Actas Semióticas, (127). Traducción de José García Contto https://semioticaperuana. wordpress.com/2022/07/22/homenaje-a-desiderio-blanco/

Zilberberg, Claude. (2016). Semiótica tensiva. Trad. de Desiderio Blanco. Universidad de Lima. Edición digital.

Publicado

10-06-2024

Cómo citar

Corral Rodríguez, R. F. (2024). Entrevista con Raúl Bueno Chávez: Vigencia del legado semiótico y pedagógico de Desiderio Blanco: Validity of the semiotic and pedagogical legacy of Desiderio Blanco. Tópicos Del Seminario, 2(52), 158–169. https://doi.org/10.35494/topsem.2024.2.52.877